En mi lista de READERS de Google, sigo un blog en inglés cuyos artículos me interesan TODOS! Asi que cuando tengo un tiempito de quietud, (que no son muchos) elijo a modo de recreo detenerme en este BLOG y leer algo. Este que voy a citar llamó mi atención particularmente. Se titula: "Mas que palabras, maneras simples de demostrale a tus hijos cuánto los amas"
Existen momentos en que siento que "me quedo corta" en expresarle a mis hijos el gran amor que siento por ellos. Se me va el día regañándolos, exigiendoles que cumplan con sus tareas, pidiéndoles que se bañen, que se vistan, que se apuren, que dejen de comer (jajjaja!!) y mas...
TÓCALOS:los besos, abrazos cosquillas, son maravillosas maneras de demostrarles cuánto los amas, pero no son la única manera de tocarlos. También puedes peinarlos, hacerles un masajito en los hombros o espalda, lavarles la cara, vestirlo, alzarlo hasta la silla, etc. Son cosas que hacemos como en "piloto atomático" pero quizás podríamos desafiarnos a realizarlas de una manera distinta: a conciencia, como si los estuviéramos "nutriendo" al hacerlo.
La autora propone incluír a los chicos en la preparación de las comidas, en barrer la casa, hacer las camas, tender la ropa, etc. Dice que esto les da la oportunidad de "crear recuerdos" que perdurarán para siempre. Ella cuenta que cada vez que cuelga la ropa mojada al sol en la soga con sus hijos, ella piensa en su madre. Qué lindo!
Y por supuesto están las
Cuando llega la hora de acostarlos, bajo mis revoluciones (y ellos también) y allí, en medio de preguntas, confesiones, oraciones, etc deseo decirles TODO lo que no les dije durante el día y no me alcanza!
Poreso encontré tan útil este artículo. Me ha brindado ideas súper interesantes para sorprenderlos diariamente en medio de la cotidianidad de la vida.
Transcribo con mis filtros y aportes, algunos conceptos:

Y esto no se aplica solo a bebes y deambuladores! Los adolescentes y jóvenes también lo necesitan!
RECUERDALOS: Al igual que los adultos, a los chicos les encanta sentirse "recordados" por mamá y papá cuando están lejos uno del otro. No tienen que ser solo regalos, ni cosas costosas. Por ejemplo una nota pegada en la cartuchera, una foto divertida, un mail, un flor recién arrancada de la calle, "algo" que les haga sentir que mientras no estaban juntos, mamá pensó en ellos.
DEJA QUE TE AYUDEN: A Ana le encanta cocinar, y a Noé también! y me he encontrado cocinando medio a escondidas, sin que se dieran cuenta porque sinó piden ayudarme y hacen un lío tan grande y van con pasos mas lentos a los míos que termino agotada...pero qué importa? Por qué me irrita tanto dejarlos meter mano en la masa? Se ensucia? Tardamos mas de lo estipulado? Quedan las empanadas "desprolijas" ? Se compara eso a la "memoria" que les queda de un buen momento compartido en la cocina?
CRÉALES ALGO! Si te gusta tejer, pués avanti! O si haces alguna artesanía para vender, los sorprenderás si escoges algo para regalarles a ellos. Tampoco tiene que ser tan elaborado! Puedes:
hacerles un dibujo
escribirle un poema
contruír una torre de bloques e inventar un cuento con eso
prepararles su comida favorita
jugar con la comida: cortarle la manzana con su inicial, hacer un sanguchito en forma de corazón, etc
CÁNTALES: a los niños no les preocupa si eres afinada o no. Pueden ser canciones de chicos, o tu canción de la infancia preferida, una canción que te guste cantar, o una que sepan juntos y que le vayan cambiando la letra para que quede divertida, una alabanza (qué mejor?).
Por ejemplo a veces Teo me pide mientras está en la cama a punto de dormirse que cantemos juntos una canción. Le gusta mucho: "He decidido no salir de la roca". Noé se suma al canto y los tres cantamos auna sola voz, con la luz apagada, varias veces y cada vez mas bajito hasta que ya ni se escuche la canción.Y por supuesto están las
PALABRAS para decirles cuánto los amamos, cuán importantes son para nosotros, qué felices estamos que Dios nos haya elegido para crecer juntos en la familia, y cosas de ese estilo.
Últimamente quiero demostrarle a Anita cuán importante y cuan valiosa es para nosotros, pues por ser la mas pequeña a veces queda en segundo plano. No porque no sea importante sino porque sus hermanos mas grandes requieren mucha atención por sus tareas escolares y temas propios de la edad.
Pero ella es una mujercita que debe crecer en un ámbito donde se sienta amada, respetada, y valorada...
hace unas semanas me di cuenta que estaba "medio sargentona" a la hora de despertarlos, entonces se me ocurrió llevarles el desayuno a la cama...fue un "simple detalle" que trajo "grandes cambios" a esa hora complicada de la mañana...
Y ustedes, de qué manera le demuestran a sus hijos cuánto los aman?